¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria?
Autora: Belén Alonso, Nutricionista Muchos padres se preguntan cuál es el mejor momento para comenzar con la alimentación complementaria (AC), […]
Autora: Belén Alonso, Nutricionista Muchos padres se preguntan cuál es el mejor momento para comenzar con la alimentación complementaria (AC), […]
La lactancia materna exclusiva es el gold estándar para la alimentación de los bebés durante los primeros seis meses de […]
La definición de la FAO/WHO (2002) de probióticos únicamente incluye a los microorganismos vivos, que al ser administrados en cantidades […]
Como vimos, los ácidos grasos o lípidos poliinsaturados son importantes para el desarrollo del sistema nervioso y visual del bebe. […]
Con la llegada de un nuevo bebé, es normal que tengamos dudas sobre su desarrollo. Uno de los síntomas que […]
Las proteínas de la leche de vaca suponen uno de los primeros alérgenos al que se expone un bebé por […]
Nota sobre la importancia de prevenir la obesidad infantil en los más pequeños y lanzamiento de la nueva linea de nutribén con BPL1
LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA OBESIDAD INFANTIL La Organización Mundial de la Salud (OMS) estipula que el sobrepeso y […]
Aunque aún no sepa leer, es muy recomendable iniciar a tu bebé en la lectura, leyéndole cuentos que despierten su […]
Los adultos debemos tomar 5 o más porciones de fruta y verdura al día. Sin embargo, los niños, al ser […]
Los primeros meses de vida de tu bebé están siempre cargados dudas sobre qué hacer en diferentes situaciones, si es […]
Consejos y pasos básicos para aprender a preparar un biberon correctamente.
A pesar de que sólo necesita cantidades muy pequeñas de vitaminas en su dieta, éstas son vitales para su crecimiento, […]
la alfa-lactoalbúnima es una proteína, predominante en la leche materna, sin embargo, en las fórmulas infantiles su proporción es relativamente […]
El estreñimiento a menudo puede estar causado por una alimentación pobre en fibra o la falta de ingesta de agua. […]
¿Qué son las Aftas? Las Aftas o llagas en la boca (también conocidas como estomatitis) son lesiones de la cavidad […]
¿Mamá con acidez? es hora de tomar decisiones. Si eres una futura mamá, y estás sintiendo esa incómoda acidez, ese […]
El llanto de un bebé puede estar provocado por infinitas causas, pero cuando los episodios se repiten de manera continua […]
Uno de los grandes problemas a la hora de alimentar a un bebé es toparnos con alguna alergia alimentaria a […]
A medida que pasan las horas nos vamos habituando a la cuarentena en familia provocado por el avance del coronavirus […]
Ha habido niños contagiados con Coronavirus (Covid-19), pero no se puede negar que en ellos, el contagio es menor. Hasta […]
Los ejercicios de estimulación representan una secuencia de actividades científicamente organizadas que permite a los padres conocer cómo estimular el desarrollo de sus […]
La estimulación ayuda a los bebés a concentrarse en reconocer las sensaciones de su cuerpo y a aprender a autorregularse. Para llevar a […]